Usted que es una persona relacionada con salud, hotelería, gastronomía u otra área que requiera sanitizar o esterilizar espacios públicos con un 99,8% de eliminación de gérmenes, tales como; bacterias y viruses. Con la seguridad que permite la tecnología, integrada en cada uno de estos focos esterilizadores.
En cada producto, podrá ver un video explicativo de cómo se protege a las personas y mascotas de cualquier riesgo.
Habiéndole consultado a un amigo médico, en una consulta de su apreciación como especialista, esto es lo que nos responde. (Se ocultan datos de identidad)
En el siguiente video, verá cómo funciona esta tecnología.
Si desea entender de mejor forma, cómo funciona esta energía, comencemos por entender lo esencial de qué es y cómo funciona, la energía ultra-violeta.
Texto extraído de Wikipedia
«Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 10 nm (10×10−9 m) y los 400 nm (400×10−9 m). Su nombre proviene de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda, es invisible al ojo humano al estar por encima del espectro visible. Esta radiación es parte integrante de los rayos solares y produce varios efectos en la salud al ser una radiación entre no-ionizante e ionizante.
Aplicaciones
La luz ultravioleta tiene numerosas aplicaciones prácticas. Se usa en la esterilización de agua y alimentos, en la soldadura de arco industrial, para el curado fotoquímico de tintas, pinturas, plásticos, para tratamientos médicos de diagnóstico y terapéuticos, como las lámparas UV utilizadas en dermatología y bronceado cosmético.3
Esterilización
Artículo principal: Esterilización ultravioleta
Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta es como forma de esterilización. La radiación ultravioleta de ciertas longitudes de onda daña el ADN de numerosos microorganismos e impide que se reproduzcan. De esta manera pueden eliminar bacterias, virus y hongos sin dejar residuos, a diferencia de los productos químicos.45 Está en estudio la esterilización UV de la leche como alternativa a la pasteurización.6
Lámparas fluorescentes
Artículo principal: Luminaria fluorescente
Las lámparas fluorescentes producen radiación UV mediante la ionización de gas de mercurio a baja presión. Un recubrimiento fosforescente en el interior de los tubos absorbe la radiación UV y la convierte en luz visible. Parte de las longitudes de onda emitidas por el gas de mercurio están en el rango UVC. La exposición sin protección de la piel y ojosa lámparas de mercurio que no tienen un fósforo de conversión es sumamente peligrosa.
La luz obtenida de una lámpara de mercurio está compuesta principalmente por longitudes de onda discretas. Otras fuentes de radiación UV prácticas de espectro más continuo incluyen las lámparas de xenón, las lámparas de deuterio, las lámparas de mercurio-xenón, las lámparas de haluro metálico y la lámpara halógena.
Existen también lámparas fluorescentes capaces de emitir luz ultravioleta o «luz negra». Estas lámparas emplean solo un tipo de fósforo en lugar de los varios usados en las lámparas fluorescentes normales y, en lugar del vidrio claro, se usa uno de color azul-violeta, llamado cristal de Wood. El vidrio de Wood contiene óxido de níquel, y bloquea casi toda la luz visible que supere los 400 nanómetros. El fósforo normalmente usado para un espectro de emisión de 368 nm a 371 nm puede ser tanto una mezcla de europio y fluoroborato de estroncio (SrB4O7F:Eu2+), o una mezcla de europio y borato de estroncio (SrB4O7:Eu2+), mientras que el fósforo usado para el rango de 350 nm a 353 nm es plomo asociado con silicato de bario (BaSi2O5:Pb+).
Ciencia e ingeniería
La radiación ultravioleta, al iluminar ciertos materiales, se hace visible debido al fenómeno denominado fluorescencia. Este método es usado comúnmente para autenticar antigüedades y billetes, pues es un método de examen no invasivo y no destructivo. En estructuras metálicas, se suele aplicar líquidos fluorescentes para después iluminarla con una luz negra, y así detectar grietas y otros defectos.
En ciencia forense, la luz negra se usa para detectar rastros de sangre, orina, semen y saliva (entre otros), causando que estos líquidos adquieran fluorescencia y facilitando así su detección.
La espectrofotometría UV/VIS (de luz ultravioleta y visible) es ampliamente usada en química analítica. Láseres como los excímeros y el de nitrógeno (TEA) radian a longitudes de onda cortas, con suficiente energía como para atomizar las muestras y obtener espectros de emisión atómica.»
Si desea leer el artículo completo, puede seguir el enlace, aquí la información completa en Wikipedia